Qué es la Mediación Comunicativa?
Se entiende por mediación comunicativa en cuanto a su competencia general de este CFGS: “Desarrollar intervenciones de mediación comunicativa para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva, que sean usuarias de la lengua de signos española, o con dificultades de comunicación, lenguaje y habla; así como programas de promoción, de las personas sordas y sordociegas usuarias de la lengua de signos española, y de sensibilización social, respetando la idiosincrasia de las personas usuarias.”
Esta formación está regulada por el Real Decreto 831/2014, de 3 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Mediación Comunicativa y se fijan sus enseñanzas mínimas; Decreto 64/2015, de 8 de octubre, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Mediación Comunicativa en la Comunidad de Castilla y León. Así como la ley 27/2007 de 23 de octubre por el que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.
El ciclo consta de 2 cursos escolares, siendo el total de 2000 horas. La distribución de los módulos por cursos y sus horas lectivas a la semana / Creditos Totales, son las siguientes:
Módulos 1º Curso
Módulos | Nº Horas | Nº Créditos |
Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla |
96 |
ECTS: 5 |
Sensibilización social y participación |
128 |
ECTS: 6 |
Intervención socioeducativa con personas sordociegas |
160 |
ECTS: 10 |
Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas |
192 |
ECTS: 10 |
Lengua de signos española (L.S.E.) |
192 |
ECTS: 10 |
Intervención con personas con dificultades de comunicación |
96 |
ECTS: 5 |
Formación y Orientación Laboral/Inglés |
96 |
ECTS: 5 |
Módulos 2º Curso
Módulos |
Nº Horas | Nº Créditos |
Ámbitos de aplicación de la lengua de signos española |
126 |
ECTS: 10 |
Técnicas de intervención comunicativa |
105 |
ECTS: 9 |
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. |
126 |
ECTS: 10 |
Habilidades sociales. |
168 |
ECTS: 6 |
Primeros auxilios. |
42 |
ECTS: 3 |
Empresa e iniciativa emprendedora. |
63 |
ECTS: 4 |
Proyecto de mediación comunicativa. |
30 |
ECTS: 5 |
Formación en centros de trabajo, FCT, en empresas del sector |
380 |
ECTS: 22 |
Una vez completado la totalidad de los módulos, el alumno, ya profesional, podrá insertarse en el mercado laboral desempeñando algunos de estos puestos:
SALIDAS PROFESIONALES
►Agente de desarrollo de la comunidad sorda y sordociega.
► Agente dinamizador de la comunidad sorda y sordociega.
►Técnico de promoción, atención y formación de personas sordas.
►Mediador social de la comunidad sorda y sordociega.
►Asistente de personas sordociegas.
►Mediador de cualquier persona con dificultades de comunicación.
VINCULACIÓN A OTROS ESTUDIOS:
Permite el acceso para cursar cualquier otro Ciclo Formativo de Grado Superior.
Además, permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los Títulos Universitarios de Grado (Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas).
CONDICIONES DE ACCESO:
►Título de Bachillerato
►2º Curso de cualquier modalidad del Bachillerato
► Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU o Preuniversitario)
►Técnico/a Especialista, Técnico/a Superior o equivalente
►Titulación Universitaria
► Mediante la prueba de acceso
►Estar en posesión de un título de técnico medio
Quisiera información sobre el cfgs de mediación comunicativa.he leído que se puede hacer tan solo siendo presencial los exámenes. Gracias
Hola Tania, se pondrá en contacto contigo algún profesor del Ciclo por e-mail para aclararte las dudas, un saludo.
Hola! Tengo algunas preguntas sobre cfgs de mediación comunicativa, si pudieran ponerse en contacto conmigo lo agradecería. ¿Aún estoy a tiempo de matricularme?
Muchas gracias!
Un saludo.
Hola Sofía, aun hay posibilidad de matricularse en septiembre, publicaremos las fechas en la Web y nuestras redes sociales, aun así se pondrá en contacto contigo algún docente del ciclo para resolverte las dudas. Un saludo.
Buenas.
Me gustaría realizar el ciclo de mediación.
En septiembre hay un plazo de matriculación extraordinaria?
Un saludo.
Buenas tardes Mariana, puedes realizar la solicitud de admisión a través de la página http://www.educa.jcyl.es/fp/es y entregarla entre mañana y el día 10. colgaremos mas información en la web y nuestras Redes Sociales. Un saludo.
Buenas noches,
Me gustaría saber si este módulo se puede realizar solo presencial o también a distancia?
Un saludo.
Buenas noches ,
Me gustaría saber si el módulo de mediación comunicativa se puede hacer a distancia o solo es presencia?
Un saludo.
Buenos días Cristina, nuestro centro actualmente no dispone de modalidades de formación a distancia u on-line, un saludo.
Buenas noches,
Me llamo Jon y le escribo desde La Gomera donde vivo. Me preguntaba si ¿ es posible realizar el GFS de Mediación en comunicación en la modalidad on line?
A la espera de sus noticias reciba un cordial saludo.
Jon
Tel. 668574466
Buenos días Jon, la formación que se imparte en nuestro centro es presencial ya que los Ciclos que impartimos son eminentemente prácticos, no se si tienes titulación de interprete de Lengua de Signos u otra para convalidar alguno de los módulos mas prácticos, si es así ponte en contacto con la secretaria de nuestro centro secretaria@lopezvicunapalencia.es
Un saludo.
Buenos días
Me gustaría saber si tengo que realizar la prematricula para el nuevo curso al tener un ciclo formativo de grado superior.
También me gustaría saber cuando son las fechas para realizar la prematricula o matrícula para el curso 2021 – 2022.
Un saludo
Hola Andrea! las solicitudes de admisión se hará en junio y la matricula en julio, aun no están las fechas exactas ya que las marca la junta de Castilla y León, en cuanto sepamos las fechas las publicaremos en la red.
Un saludo.
Buenas noches! Me gustaría saber si ya tienen modalidad a distancia para el módulo de mediación comunicativa.
Un saludo
Buenas tardes Estefanía, en un principio todos nuestros Ciclos son presenciales, si tuvieses alguna formación relacionada, como puede el Ciclo Superior de interprete de Lengua de Signos ponte en contacto por teléfono con la secretaria de nuestro centro para comentar tu caso concreto.
Muchas gracias, un saludo.
Hola.
A estas alturas ya no es posible entrar en el módulo de mediación, ¿verdad? Están las listas y el proceso cerrado, ¿no?
Muchas gracias, un saludo.
Buenas noches Laura, ponte en contacto mañana con la secretaria del centro o pásate por allí a partir de las 9:30 porque si hay posibilidades aun de matricularse. Un saludo.
Podrian poner en contacto conmigo para poder cursas el GFS de mediacion comunucativa en la.modalidad mixta u on line?
Buenos días Jon, una compañera del ciclo se pondrá en contacto contigo para responderte a tu duda, un saludo.