CFGS INTEGRACIÓN SOCIAL

Qué es la Integración Social?

Se entiende por Integración Social la participación real y efectiva de todas las personas, en la sociedad de la que forman parte, independientemente de la diversidad funcional que vivan o el colectivo social al que pertenezcan.

TITULACIÓN

Técnico y/o técnica  superior en Integración Social

Competencia profesional para la que capacita este ciclo:

Programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.

Esta formación está regulada por el Real Decreto 1074/2012, de 13 de julio por el que se establece el título de Técnico Superior en Integración Social y se fijan sus enseñanzas mínimas.

En Castilla y León lo regula el Decreto 74/2015, por el que se establece el currículo de Técnico Superior en Integración Social en la comunidad autónoma.

PLAN DE FORMACIÓN:

El ciclo consta de 2 cursos escolares, siendo el total de 2000 horas. La distribución de los módulos por cursos y sus horas lectivas a la semana son las siguientes:

Módulos 1º curso

Contexto de la Intervención Social 5h / ECTS: 7
Inserción Sociolaboral 6h / ECTS: 13
Promoción de la Autonomía Personal y social 7h / ECTS: 13
Atención a Unidades de Convivencia 6h / ECTS: 10
Metodología de la Intervención Social 3h / ECTS: 7
Formación y Orientación Laboral/Inglés 3h / ECTS: 5

Módulos 2º curso

Mediación Comunitaria 5h / ECTS: 9
Apoyo a la Intervención Educativa 6h / ECTS: 6
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. 6h / ECTS: 10
Habilidades sociales. 8h / ECTS: 6
Primeros auxilios. 2h / ECTS: 3
Empresa e iniciativa emprendedora. 3h / ECTS: 4
Proyecto de Integración Social 30h / ECTS: 5
Formación en centros de trabajo, FCT, en  empresas del sector 380/ ECTS: 22

SALIDAS PROFESIONALES

Una vez completado la totalidad de los módulos, el alumnado ya profesional, podrá insertarse en el  mercado laboral desempeñando algunos de estos puestos:

►Administraciones públicas, (residencias  de  ancianos,  centros  de  día y otros).

Entidades   privadas, (ONG ́s, asociaciones, fundaciones y otras).

►Centros  de  Acción  Social: programas  de  infancia,  familia, intervención en la comunidad, etc..

►Residencias destinadas a la atención de distintos colectivos (tercera edad, discapacitados físicos y psíquicos entre otros).

►Centros de acogida (mujeres, menores, marginación sin hogar y otros ).

►Otros   centros  residenciales   (viviendas   tuteladas,   pisos   compartidos, comunidades terapéuticas y otros).

►Centros de inserción ocupacional y profesional.

VINCULACIÓN A OTROS ESTUDIOS:

Permite el acceso para cursar cualquier otro ciclo    formativo de grado superior.

Además, permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de Grado (Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas).

 CONDICIONES DE ACCESO:

 ►Título de Bachillerato.

►2º Curso de cualquier modalidad del Bachillerato.

►Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU o Preuniversitario).

►Técnico/a Especialista, Técnico/a Superior o equivalente.

►Titulación universitaria

►Según establezca la legislación vigente.

►Estar en posesión de un título de técnico medio.

TRIPTICO INTEGRACIÓN (1)TRIPTICO INTEGRACIÓN (1)TRIPTICO INTEGRACIÓN (2)

18 thoughts on “CFGS INTEGRACIÓN SOCIAL

  1. Jorge says:

    Quiero realizar la matricula para integracion social ya que tengo la plaza aqui pero no encuentro donde hacerlo

    • admin says:

      Buenas tardes Jorge, tienes que recoger y entregar el sobre de matricula en la secretaria del centro, tienes de plazo hasta el martes 22, pero te recomiendo que vayas el lunes a primera hora (9:30) para poder acudir a la presentación que es el mismo lunes a las 10:30. Un saludo.

  2. Verónica says:

    Buenas tardes. Me gustaría saber que se puede convalidar con el TGS de animación sociocultural y turística y el de TGS infantil en este grado. He estado buscando por la web y no lo he encontrado además, también he estado mirando el BOE pero no me aclaro mucho.
    Gracias y un saludo.

    • admin says:

      Buenas noches, en principio podrías convalidas FOL, Empresa y HHSS de segundo, aunque depende si lo hiciste con legislación LOGSE o LOE. Un saludo.

    • admin says:

      Buenos días Leire, todos los ciclos formativos que se imparten en nuestro centro son en modalidad presencial. Un saludo.

    • admin says:

      Buenos días Silvia, aun no han salido las fechas definitivas de solicitud de plaza, en cuanto salgan informaremos en la web y nuestras Redes Sociales. Un saludo.

  3. ANA MARIA says:

    Buenos dias

    el curso pasado hice primero de FP integracion social , en Valladolid.
    todo aprobado, este año por circunstancias particulares he tenido que renunciar a la matrícula del segundo curso.
    me gustaria hacer el segundo curso aqui,
    qué tengo que hacer??
    gracias.

    • admin says:

      Buenos días Ana María, llama a la secretaria del centro de 9:30 a 13:30 para ver los tramites para el traslado de matricula. Un saludo.

  4. Orlanda says:

    Hola , ya no puedo presentar la solicitud de plaza para integración social , en que fechas puedo ver si queda alguna plaza ?

  5. Raquel herrero perez says:

    Buenos días
    Me gustaría saber si se puede hacer el grado superior de integración social a distancia
    Muchas gracias

Responder a Jorge Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *